Libros

enero 16, 2010

María García Esperón sobre el "Recital Luna de Enfrente"

María García Esperón.

A continuación una hermosa carta que nos dirigiera la escritora mexicana María García Esperón; luego de ver una entrevista relalizada en la ciudad de Buenos Aires.La bondad y generosidad de su espíritu, en sus comentarios para con nuestra "Luna de Enfrente", la de Borges, nos hace pensar, que este oficio -para decirlo en palabras del poeta- de "ser en la vana noche el que cuenta las sílabas", es ya una alta aspiración humana, en boca de personas que como, María, nos revelan esas cartografías del alma, de las que habló Bachelard, las que están por ser , dibujadas, nombradas, vueltas palabra y voz.



Querida Ana María:

Cuando te escuché en ese video, vi tu rostro inspirado -en el teatro y en la entrevista, como si no hubiera solución de continuidad en ese espacio sagrado que la palabra crea- y me di cuenta de que estás en posesión de un claro misterio, surgido de las letras vivas del Poeta... supe que nos habíamos encontrado en el lugar de las raíces, de donde manan los sentidos que las personas como tú y Alejandro llevan al desierto del mundo para vivificarlo, para recordarle su origen maravilloso... que es también su destino.

Como puse en los comentarios, también la experiencia mística de la que habló Alejandro me pareció parte del código de esta especie de cofradía metafísica en la que nos hallamos de repente, ventura quizás inmerecida, -o quizás merecida- que nos hace metaforizar, así, de manera instintiva, como los manantiales en que nos convertimos cuando encontramos almas gemelas.

"Por la virtud absolutoria" de este sueño que nos sueña, te digo Ana María, que César comenzó a ser César cuando trajo del Hades las palabras de Mario, proscrito y silenciado por Sila. Pues tú eres quien eres por traer del Hades y del silencio las palabras de Borges, por extraerlas del Hades y darles tu vida y tu sangre y tu soplo y tu desvelo. Al hacer esos viajes tocamos lugares que no pueden ser vistos con los ojos del cuerpo, sino con los ojos del alma. Por eso el tiempo ha sido nuestro Demócrito y aceptamos la ceguera para las cosas superficiales a cambio de la videncia para lo misterioso. Nos convertimos en exiliados y nos hacemos soledad, nos comprendemos cabalmente entre muy pocos y nos volvemos a los textos y nos volvemos textos... como te ha ocurrido a ti, que has hecho de las palabras de Borges tu carne y tu sangre.

Creo firmemente que las palabras nos sueñan y que nosotros las soñamos, que los personajes de Marcelo lo sueñan y viceversa, que somos un sueño de Borges y un sueño de Shakespeare y un sueño de Dante y de Homero... y que eso que llamamos Realidad se hace consciente de sí misma a través de nosotros y por eso nos rompe y nos desgarra en su despiadado Amor.

Yo estuve en Colombia en 2007 presentando mi novela Querida Alejandría y tu país se me abrió como una rosa. Fue increíble lo que viví, fue como cortar gajos de tiempo e introducirme en la interioridad, en la sensibilidad de todos los colombianos que conocí. Recorrí cartografías del alma. En un sentido profundo, yo volví a nacer en Colombia, tal fue la vivencia de origen que tuve entre ustedes.

Me contó Marcelo que ustedes vendrán a México. No dejes de avisarme para tratar de saludarte en persona. No vivo en la ciudad de México, sino a tres horas de la capital, en el estado de Querétaro.

Aquí está el enlace al blog de Ediciones El Naranjo, donde también publicaron la nota:Luna de enfrente:
http://sacalejugoalalectura.blogspot.com/2009/12/luna-de-enfrente.html


Y como estamos muy cerca hoy, te envío mi felicitación navideña. Es un poema para niños que compuse el año pasado y resultó un poema mágico. Lo deseado se cumplió y este año viví el más grande sueño que soñarse pueda, y en él estás tú, y está Alejandro y tu mirada llena de estrellas cuando dices la Palabra del Poeta. Lo he grabado porque estas palabras que surgen del hontanar del desear profundo "hay que oírlas, no leerlas":

Con mi afecto más profundo,
María


Carta enviada por María García Esperón,escritora mexicana Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma Fundalectura por su novela Querida Alejandría, Premio Barco de Vapor por su novela "El Disco del tiempo". Autora de Mi abuelo Moctezuma” de Edelvives España, "El disco de Troya", y "El Disco del Cielo", entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario